¡¡FELICIDADES A TODOS!!
martes, 19 de marzo de 2013
¿Sabes por qué se destinó mundialmente un día al agua?
Se destinó un día mundial al vital líquido como una forma de propiciar la toma de conciencia sobre la urgencia de tomar medidas públicas y particulares para la conservación del agua, pues sin agua no hay vida y sólo el 3% del líquido existente en el planeta es apto para consumo humano.
Recuerda
Esta semana tenemos varias citas importantes, apúntatelas en la agenda:
22 de marzo: Día Mundial del Agua
23 de marzo: Día Mundial del Árbol
23 de marzo: La Hora del Planeta (apaga la luz de 20.30 a 21.30)
viernes, 15 de marzo de 2013
Narigota
Nuestro post de hoy relacionado con el agua, es un capítulo de Narigota, La Aventura del Agua.
Esperamos que los más pequeños de la casa disfruten viéndolo.
Esperamos que los más pequeños de la casa disfruten viéndolo.
jueves, 14 de marzo de 2013
CanalEduca visita a nuestros alumnos de Infantil
Siguiendo nuestra temática del mes, El Agua, nuestros alumnos de Infantil han realizado el taller Gota a Gota de la mano de CanalEduca.
CanalEduca es el programa educativo de Canal de Isabel II Gestión que, desde 1991, pretende concienciar a niños, jóvenes, estudiantes y a la sociedad en general, de la importancia del cuidado del agua, el consumo responsable y el respeto por el medio ambiente.
Las actividades que propone CanalEduca mediante el taller Gota a gota son una manera práctica y participativa de inculcar a los alumnos, los valores de la solidaridad y el compromiso con el uso sostenible del agua y el respeto al medio ambiente.
La actividad ha comenzado con algunas preguntas como: ¿De dónde sale el agua? ¿Cómo llega hasta nuestras casas? Gracias a ellas, nuestros alumnos han reflexionado sobre el origen del agua y han realizado el juego: El viaje de la gota de agua desde mi lavabo.
Después, han leido el cuento "Las enseñanzas de la lluvia", que incluía la proyección de ilustraciones para apoyar la narración. Para terminar, cada niño ha recibido la auténtica careta de Dante, el elefante protagonista del cuento, que han coloreado y guardado en su mochila para llevar a casa.
Ha sido un taller muy completo que han sabido aprovechar y disfrutar al máximo.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Cata Europea del Agua
El 6 de mayo de 1968 fue redactada en Estrasburgo la Carta Europea del Agua. Fue una declaración de principios para una correcta gestión del agua concretado en 12 artículos:
Visita a la Granja - Escuela
Los alumnos de 1º de Educación Infantil disfrutaron ayer, 12 de marzo, de una jornada en la Granja-Escuela, donde aprendieron sobre la importancia de cuidar el medio que nos rodea. También, comprobaron de primera mano como es el día a día entre animales, sus cuidados, sus costumbres...
La Granja-Escuela, es sin duda un buen lugar donde transmitir a nuestros alumnos el aprecio por la naturaleza, el conocimiento y el cariño hacia los animales, el descubrimiento del entorno y la convivencia con el medio. Esta salida además nos ha permitivo desarrollar la cooperación y solidaridad del trabajo en equipo, fomentar los valores en el juego en grupo, la autonomía y el desarrollo personal.
martes, 12 de marzo de 2013
Exposición fotográfica "El Rostro del Agua"

La exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Centro de Educación Ambiental El Cuadrón, en Garganta de los Montes, Madrid.
Más información en http://www.igme.es/museo/exposiciones/rostro_agua/expo.htm
lunes, 11 de marzo de 2013
La Fuente de los Deseos
Siguiendo el calendario de actividades relacionadas con el Mes del Agua que estamos llevando a cabo en el colegio, hoy hemos instalado en el hall principal La Fuente de los Deseos.
En esta fuente las familias de Ed. Infantil pueden colgar, hasta el 21 de marzo, su gotita con un deseo relacionado con el Agua o con el cuidado del Medio Ambiente.
Esperamos que la fuente se vaya llenando de gotitas con muchos deseos.

En esta fuente las familias de Ed. Infantil pueden colgar, hasta el 21 de marzo, su gotita con un deseo relacionado con el Agua o con el cuidado del Medio Ambiente.
Esperamos que la fuente se vaya llenando de gotitas con muchos deseos.
domingo, 10 de marzo de 2013
Calendario de Actividades relacionadas con el agua
Como marzo es el mes del agua vamos a realizar varias actividades relacionadas con el tema. Os dejamos aquí el calendario para que estéis informados de todo.
4 de marzo: nuestros alumnos de Kinder realizan un mural sobre el agua.
14 y 15 de marzo: nos visitan nuestros amigos del Canal Educa para hablarnos de la importancia del agua.
11-21de marzo: Fuente de los deseos. Las familias entregan los deseos.
19-21 de marzo: realizaremos la IV Semana Deportivo-Cultural. En los talleres de Science y Art se realizarán actividades relacionadas con el agua.
22 marzo: Día Mundial del Agua.
14 y 15 de marzo: nos visitan nuestros amigos del Canal Educa para hablarnos de la importancia del agua.
11-21de marzo: Fuente de los deseos. Las familias entregan los deseos.
19-21 de marzo: realizaremos la IV Semana Deportivo-Cultural. En los talleres de Science y Art se realizarán actividades relacionadas con el agua.
22 marzo: Día Mundial del Agua.
Ganadores ecoinspección semana del 4 al 10 de marzo
Estamos muy contentos porque cada vez son más las clases que ganan nuestra ecoinspección. Vamos por muy buen camino, ¡seguid asi!
Manualidad: Reciclando Botellas
Os proponemos otra manualidad para realizar con las botellas de plástico

Se trata de manzanas hechas con el fondo de botellas de plástico que se pueden transformar en el recuerdo perfecto para un cumpleaños o fiesta al aire libre. Estas manzanas se hacen con el fondo de las botellas de plástico y lo interesante es que no se pintan, así que se pueden hacer en un ratito con la ayuda de los más pequeños de la familia.
Materiales
- Botellas de plástico
- Ramitas
- Tela de color rojo o papel de seda rojo
- Fieltro verde en dos tonos de verde
- Cinta
- Perforadora
- Pistola de pegamento caliente
- Cutter
Paso a paso
Primero debemos cortar los fondos de dos botellas de plástico con un cuchillo afilado o cutter, emparejar los bordes con una tijera hasta lograr el alto deseado.A continuación hay que cortar un pedazo de palo (puede ser un lápiz que ya no usemos) de aproximadamente 1 1 / 2 ", y pegarlo con silicona caliente a la parte superior de una de los fondos de botella, este palito será el tallo de la manzana.
Luego, usando la perforadora debemos hacer cuatro agujeros en cada botella, dos de un lado y dos del otro, para luego pasar la cinta y armar la manzana.
Lo siguiente es pasar la cinta por los agujeros armando una especie de bisagra para abrir y cerrar la manzana.
Resta entonces envolver las golosinas o el regalo en la tela o papel, colocar en el interior de la manzana y cerrar con la cinta.
Para darle el toque final, hay que dibujar y recortar las hojas en fieltro o cartulina y pegarlas en la rama con la ayuda de la silicona caliente.
.
Resta entonces envolver las golosinas o el regalo en la tela o papel, colocar en el interior de la manzana y cerrar con la cinta.
Para darle el toque final, hay que dibujar y recortar las hojas en fieltro o cartulina y pegarlas en la rama con la ayuda de la silicona caliente.
Manualidad con Agua
Desde la ecoescuela queremos compartir con vosotros esta manualidad realmente maravillosa realizada con agua. La verdad es que según la hemos visto, ¡nos ha enamorado!
Se trata de unos portavelas de hielo que nos proponen en willowday, los cuales podemos lucir en cualquier estación del año.
Son muy fáciles de hacer. ¿Te animas?
Materiales:
- Globos
- Regadera o recipiente con boquilla, con agua
- Congelador
- Velas pequeñas
- Tijeras
Paso a paso:
¡Comienza a hacer estos hermosos portavelas!
Llena los globos con agua utilizando una regadera o cualquier otro recipiente con boquilla. Procura que los globos tengan diferentes tamaños; que algunos queden más llenos de agua que otros. Hazles un nudo para cerrarlos.
Guarda los globos llenos de agua en el congelador. Cuando veas que el agua se hizo hielo y el globo tomó una forma bien sólida, retíralos de allí.
Consejo: No dejes que los globos se congelen al 100%; más bien, retíralos del congelador cuando se hayan solidificado en un 80%. Esto permite que algún lado del globo no se haga hielo, de manera que quede un espacio abierto y con la forma perfecta para colocar la velita dentro.
Corta la punta del globo (donde habías hecho el nudo) y quita el globo, como si fuera una cáscara o piel.
Vacía el agua que pudo quedar dentro a través del lado abierto. Y ahora sí, coloca una pequeña velita encendida. ¡Ya tienes tus propios portavelas de hielo!
Apaga la luz, enciende el planeta
Desde hace siete años, cientos de millones de personas de todo el mundo,empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente. Por eso, La Hora del Planeta se ha convertido en la mayor campaña de movilización y participación jamás organizada.
En 2012, más de 7.000 ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año.
El próximo 23 de marzo, de 20.30 a 21.30 ¡apaga la luz!
Ecolibro viajero 1 y 2 Primaria
Los alumnos de primero y segundo de primaria junto con sus familias elaboran unos eco libros viajeros.
En estos libros las familias explican a la clase como están reciclando en sus casas y las actividades que podemos hacer todos para cuidar el medio ambiente Cada alumno decora su página como quiere, pueden usar fotos, recortes, pegatinas... La verdad es que están quedando unos libros monísimos y cuando estén terminados los expondremos en el hall de secretaría para que todos podáis verlos. Hasta entonces os dejamos unas fotos para que os vayáis haciendo una idea.
En estos libros las familias explican a la clase como están reciclando en sus casas y las actividades que podemos hacer todos para cuidar el medio ambiente Cada alumno decora su página como quiere, pueden usar fotos, recortes, pegatinas... La verdad es que están quedando unos libros monísimos y cuando estén terminados los expondremos en el hall de secretaría para que todos podáis verlos. Hasta entonces os dejamos unas fotos para que os vayáis haciendo una idea.
sábado, 9 de marzo de 2013
Canción: El agua
Una canción para los más peques de la casa sobre El Agua. ¡Que la disfrutéis!
Semilleros de Infantil y Primaria
Durante esta semana y la anterior hemos estado elaborando las mesas para los semilleros de Infantil y Primaria. Las hemos hecho con cajas de cartón, papel contínuo y cartulinas. Además también hemos decorado las zonas donde las vamos a colocar. A los alumnos encargados del huerto les encantan ¿y a vosotros?
viernes, 8 de marzo de 2013
Reutiliza el agua de lluvia
Una forma de cuidar el medio ambiente es recolectar agua de lluvia y reutilizarla. Nosotros en el colegio, con el agua de lluvia que recogemos regamos todas las plantas que tenemos por el cole.
Y tú, ¿recoges agua de lluvia para reutilizarla? Puedes utilizarla en el inodoro, para fregar los platos, lavar el coche, regar las plantas, lavar la ropa...
jueves, 7 de marzo de 2013
Consejos para ahorrar agua en el baño
El agua es un bien escaso y valioso. Utilizarla de forma racional es una obligación de todos los ciudadanos por eso hoy os traemos unos consejillos para ahorrar agua en el baño:
1. Dúchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 litos de agua.
2. Cierra el grifo al enjuagarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 20 litros. Usa un vaso para enjuagarte.
3. Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. No emplees el inodoro como papelera.
4. Repara los grifos que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día.
5. Coloca difusores en la ducha. Al agregar aire da la impresión de aumentar el chorro con menor cantidad de agua.
6. Utiliza mando monomandos, están diseñados para evitar el goteo y no tener que volver a regular la temperatura.
1. Dúchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 litos de agua.
2. Cierra el grifo al enjuagarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 20 litros. Usa un vaso para enjuagarte.
3. Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. No emplees el inodoro como papelera.
4. Repara los grifos que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día.
5. Coloca difusores en la ducha. Al agregar aire da la impresión de aumentar el chorro con menor cantidad de agua.
6. Utiliza mando monomandos, están diseñados para evitar el goteo y no tener que volver a regular la temperatura.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Inspección Sorpresa
La semana pasada realizamos una inspección sorpresa para comprobar cómo estaban reciclando diferentes aulas del centro desde los alumnos de Kinder hasta los alumnos de 6º de Educación Primaria.
Estos son los resultados......
Estos son los resultados......
La verdad es que nosotros estamos contentos con los resultados, ya que todos tenían las diferentes cajas para reciclar debidamente identificadas y los alumnos saben perfectamente qué tienen que tirar en cada una de ellas.
¡¡VAMOS POR MUY BUEN CAMINO!!
Curiosidad sobre el agua
Seguro que no sabías que las gotas de lluvia no tienen forma de lágrima. Usando cámaras de alta velocidad los científicos han comprobado que más bien tienen forma aplastada, ¡de esferoide!.


martes, 5 de marzo de 2013
Recogida de bolígrafos
Algunos de nuestros alumnos del comité Medio Ambientan han ido pasando por las clases para recoger todos los instrumentos de escritura gastados.
lunes, 4 de marzo de 2013
Envío para TerraCycle
Hoy hemos enviado un par de cajas llenas de instrumentos de escritura a nuestros amigos de TerraCycle. Una vez más, queremos agradeceros vuestra colaboración.
¿Cuántos crees que habremos reciclado en este envío? Pásate por nuestro facebook y deja un comentario a este respecto, ¡¡se admiten apuestas!!!
Water Rock You
Hoy os mostramos un divertido video sobre el agua.
Los alumnos de Kinder ahorran agua
Desde pequeños están aprendiendo la importancia de cuidar el agua.
domingo, 3 de marzo de 2013
Nuestros alumnos de Kinder visitan la granja
Como ya os hemos explicado en alguna ocasión, durante este curso en Ed. Infantil, estamos trabajando el tema de la biodiversidad, por eso, los alumnos de Kinder han ido a pasar un día a una granja escuela.
Esta salida, les ha ayudado a conocer el mundo que les rodea y a tener un contacto más directo con el medio ambiente. Allí se han integrado en el entorno de los animales, han participado en sus actividades diarias, han conocido el lugar donde viven cada uno de ellos... todo, para poder conocer mejor la forma de vida de algunos animales.
Esta salida, les ha ayudado a conocer el mundo que les rodea y a tener un contacto más directo con el medio ambiente. Allí se han integrado en el entorno de los animales, han participado en sus actividades diarias, han conocido el lugar donde viven cada uno de ellos... todo, para poder conocer mejor la forma de vida de algunos animales.
DÍA MUNDIAL DEL AGUA 22 DE MARZO
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
El agua es esencial y necesaria para la vida de los seres humanos, los animales, las plantas y el resto de los seres vivos. Además del agua para beber, la agricultura, la industria, la higiene y la salud, la calidad ambiental, etc.; las posibilidades de desarrollo de un territorio y su población dependen del agua, de su calidad y de su consumo racional.
Dado que en el mundo 1,2 millones de personas no tienen acceso al agua potable y que el agua contaminada y su suministro inadecuado provocan el diez por ciento de las enfermedades en países en desarrollo, es evidente que todavía falta mucho por hacer.
viernes, 1 de marzo de 2013
Curiosidad sobre el Agua
El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3% es agua dulce, y la mayoría de ese agua dulce (2%) está congelada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)